Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Pechugas al cilantro
Sopa de Quesadillas
Sopa de Rosas con Crisantemos
Tamal de café con ciruela pasa
Entrevista con Arnulfo Luengas
Ingredientes:Pollo cocido (desmenuzado)TomatilloCremaChile serranoTortillasSalAjoCebollaAceiteModo de preparación:1.- Se cuece el tomatillo en un sartén con agua.2.- Se agrega a la licuadora un poco de agua, el tomatillo, los chiles, sal, ajo, cebolla, crema y se licuan.3.- Se vacía a un sartén la mezcla para calentar y se espese un poco y después se retira del fuego.4.- En un sartén se pone el ac
El sentimiento de identidad nacional y lealtad patriótica se desprende, en última instancia, de la participación en la comunidad nacional. La nación mexicana patriarcal basada en modelos de Europa occidental que vislumbran casi todos los manuales escritos en el país puede haber tenido poco atractivo para las mujeres y los sectores populares, excluidos en su mayor parte de la ciudadanía. Después de
Ingredientes:1 litro de leche6 huevos1 raja de canela1 taza de azúcar1 cucharada de vainillaAzúcar para carameloPreparación: Se pone a hervir la leche con la canela y el azúcar se deja una media hora o hasta que consuma la mitad; se saca del fuego y se le agregan 6 yemas y dos claras batidas lentamente y la vainilla sin dejar de mover. Aparte en una flanera se acaramela un poco de azúcar y en
Ingredientes:- 2 tazas de alubias chicas, remojadas la víspera- 1 pimiento verde picado en cuadritos- 1 jitomate sin semillas y sin piel, en cuadritos- 3 rodajas de poro- 1/4 de taza de cilantro, lavado desinfectado y picado- 150 grs. de queso panela en tiritas- 5 tortillas frías cortadas en tiritas y tostadas al horno o fritas- Sal al gusto y aceite el necesarioManera de prepararse:Las alubias se
Descubre por qué han cambiado nuestros hábitos alimenticios al pasar de los años. A la falta de tiempo que se vive en la época contemporánea ha correspondido también un cambio en los ritmos familiares y sociales regidos por los tiempos de la comida. En la provincia y en el campo es todavía común disfrutar de largas convivencias alrededor de la mesa, que empiezan en el desayuno o almuerzo, sig
Ingredientes2 kg. de carne de res ( para cocido o para deshebrar)Agua la necesaria1 cebolla chicaSal la necesaria5 pimientas y 3 pimentones3 hojas de laurel4 clavos de olorPreparaciónEn una olla espaciosa se pone a cocer la carne con todos los ingredientes y en suficiente agua; al principio a fuego alto y una vez que suelta el hervor, a fuego medio, bajo. Una vez cocida se deshebra o trocea, según
Ingredientes 3 jitomates cherry.1 cda. cilantro.1 oz. tequila.½ oz. licor de chabacano.1 dash jarabe de piña con chipotle.mortear.3/4 oz. jugo de naranja agria yucateca (o sustituir por sweet and sour de naranja, limón y toque de piña).1/2 oz. néctar de mango.PreparaciónAgitar vigorosamente con hielo y doble colado, montar en copa cocktail fría con crusta de chile piquín en la mitad del borde
Ingredientes:Piloncillo 1 kgJamica 50 gr.Canela 100 gr.Ciruela pasa 150 gr.Manzana 1 kg.Tejocote 1/2 kg.Guayaba 1/2 kg.Caña 1/2 kg.Agua 5 litrosProcedimiento:- Poner a hervir el agua con el piloncillo, la jamaica y la canela. Mientras el agua hierve: - Lavar muy bien la fruta. - Partir por la mitad las manzanas y las guayabas - Pelar y cortar en juliana la caña. Una vez que el agua esté hirviendo,
En el estado de Yucatán, las familias meridanas acostumbran reunirse para compartir la cena de Nochebuena. Para esta ocasión, las señoras engalanan la fiesta con botanas previas a la cena, que se comparten tomando los adultos jaiboles, cubas y cervezas, a la vez que los niños beben refrescos y aguas de sabor.El momento culminante es cuando se sirve el pavo, que se prepara de varias maneras. La rec
Fragmento del libro ""La cocina mexicana a través de los siglos""A nuestra derecha se extienden en hilera los desayunos en secciones, ya de atoles nutritivos con sus escoltas de tamales bramadores; ya de té pretencioso con sus panes y su alumbramiento de chimisturria, nombre que adquiere el aguardiente de caña en tan armoniosa compañía; ya de café, aunque sea de haba, también con su sol y sombra,
Ingredientes:3 chiles cera cortados en rajas1pza. pequeña de queso de cabra en rajas½ cebolla fileteada1rama de epazoteAceite el necesarioSal al gustoPreparación:En una sartén poner el aceite a calentar, poner los chiles cera en rajas, la cebolla, y el epazote a freír, agregar el queso de cabra y sal al gusto. Quedan muy ricos, se acompaña con unos frijolitos secos y carne asada.