Quetzalcóatl en Tula

“Quetzalcóatl es el mito universal imposible de reducir a una sola explicación, irrefrenable y polisémico" Enrique Florescano

Zumárraga, Juan de (¿?-1548)

Zumárraga, Icazbalceta, Ixtlixóchitl

García Bravo, Alonso (¿?-1562 ca.)

Biografía de Alonso García Bravo .

Moctezuma II (¿?-1520)

Biografía de Moctezuma II o Xocoyotzin

Alvarado, Pedro de, (1485-1541)

Nació en Bajadoz, España en 1485 y fue uno de los conquistadores más famosos de la Nueva España. En 1510 partió con sus hermanos a América y en 1518 estaba a cargo de un navío en la expedición de Juan de Grijalva para continuar los descubrimientos de las costas que Fernando Hernández de Córdova había hecho el año anterior; poco después fue enviado a Cuba con muestras de las riquezas obtenidas. Se

Díaz del Castillo, Bernal (1492-1584)

Nació en 1492, en Medina del Campo, Castilla la Vieja, España. Recibió una instrucción muy elemental. Todo indica que llegó a América a la edad de 20 o 21 años, en 1514. Llegó buscando actividad en el Darién -Este de Panamá- pero no encontró suerte y se trasladó a Cuba, donde gobernaba Diego Velázquez.     En poco más de dos años, durante su estancia en Cuba, aprendió la l

Cuauhtémoc (¿?-1524)

En el trono, una de sus primeras órdenes fue mandar degollar a todos los hijos varones de Moctezuma Xocoyotzin, ya que podían luchar por disputar el poder.

Las Casas, Bartolomé de (1474-1566)

Nació en 1474, en Sevilla, fue obispo de Chiapas y uno de los hombres más notables del siglo XVI. Su padre acompañó a Cristóbal Colón en el primer viaje a América. En 1498 terminó sus estudios en leyes y teología y en 1502 acompañó a Oviedo en la armada más soberbia que hasta entonces se había dirigido al Nuevo Mundo.     Ocho años después fue consagrado sacerdote en Santo

Guerrero, Gonzalo (¿?-1530 ca.)

Nació en Palos de la Frontera, en la provincia de Huelva, España, a finales del siglo XV. Junto con Jerónimo de Aguilar, venía en el navío capitaneado por Valdivia y que naufragó frente a la península de Yucatán. Aguilar fue en busca de Guerrero para informarle que Cortés estaba en América y que los invitaba a unirse a él pero Guerrero se resistió a ir.     Según Bernal Dí

Cortés, Hernán (1485-1547)

Nació en Medellín en 1485. Hijo de Martín Cortés de Monroy y Catalina Pizarro Altamirano. Estudió leyes en Salamanca pero abandonó la universidad a los dieciséis años para emprender su camino hacia las Indias. 1504 viajó a La Española con Alonso Quintero. Fu nombrado Capitán General por Diego Velázquez con la misión de zarpar hacia las costas de Yucatán el 10 de febrero de 1519. Se pusieron bajo

Aguilar, Jerónimo de (1489-1531 ca.)

Nació en Écija (Sevilla) en 1489. Fue uno de los primeros españoles que pisaron el territorio de México. En 1511 se embarcó en una expedición al mando de Valdivia pero su nave naufragó frente a la península de Yucatán. De los españoles que sobrevivieron, algunos fueron sacrificados por los mayas para sus dioses y otros tomados como prisioneros, entre ellos, Jerónimo de Aguilar.    

Cuitláhuac (¿?-1520)

Era señor de Iztapalapa, fue el décimo tlatoani, hermano y sucesor de Moctezuma II. Se distinguió por encabezar a las tropas mexicas durante la batalla de la Noche Triste (1520). Ganó la simpatía de la población por su espíritu de lucha y por la determinación de oponerse a que los españoles sometieran a los mexicas.    Mientras el ejército español se reorganizaba en Tlaxcala, C

Doña Marina/ La Malinche

Según investigadores, esta célebre india nació en el pueblo de Painala, en la provincia de Coatzacoalcos. Su madre enviudó y al contraer nupcias con su segundo esposo, tuvo un hijo varón. A fin de que le herencia pasara al hijo, fingieron la muerte de la primogénita y fue entregada clandestinamente a unos mercaderes de Xicalanco, en Tabasco.     Marina fue una de las mujer

Nezahualcóyotl Acolmiztli

Nacido en 1402, este personaje que por sus grandes cualidades como guerrero, poeta, erudito e ingeniero, se ganó una de las categorías sociales más respetadas del mundo antiguo: llegar a ser un Tlatoani altamente respetado.