Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Padres genios o hijos genios. Estas son las historias de algunos músicos que heredaron o recibieron como herencia la pasión por la música. Papá J.S. Bach (1685-1750). En cuanto a papás musicales se refiere pocos como la prolífica familia Bach, cuyos ancestros se remontan a mediados del siglo XVI. Johann Sebastian fue padre de más de 20 hijos, de los cuales cuatro llegaron a ser prominentes músico
Nelson Mandela ha sido fuente de inspiración para un sin número de músicos y compositores. Su historia, el esfuerzo de un hombre contra la injusticia social, ha ameritado un sin fin de canciones y tributos musicales. En la música Mandela es sinónimo de Libertad, una persona que creyó que las canciones dedicadas a su ideal y lucha fueron las que le ayudaron a su liberación después de más de veinte
Es importantísimo llevar buena música en tus vacaciones; de ello depende cómo va a resultar el soundtrack de tus animadas o relajadas experiencias en un verano para recordar toda la vida. Tiene muchos años que la música electrónica está considerada una herramienta indispensable para disfrutar esas noches playeras o discotequeras, después de haber estado relajado en la arena o en la alberca. -Co
Sobre una canción que en 1933 provocó varios suicidios en Hungría.
La música que se ha hecho famosa en los videojuegos.
ópera, azteca, guerrero, emperador, conquista, Vivaldi,
"musica, colección, parodia, comediantes, éxitos, canciones ""Beatles"""
Ochentas, música, canciones-himnos, adrenalina, hits, bandas
sinestesia, sonidos, sentidos, colores, sabores, compositores, conexiones
rock, músicos, universitarios, investigadores, mensaje, pioneros, punks
"La ""Marcha Zacatecas"" es una melodía mundialmente conocida, su creador fue Genaro Codina, un compositor y músico nacido en la ciudad de Zacatecas el 10 de septiembre de 1851 y fallecido en esa misma ciudad, el 22 de noviembre de 1901."
El sonido 13 de Julián Carrillo
"Para Silvestre Revueltas el arte sólo adquiría sentido si contribuía con la formación de una cultura nacional. Los músicos de su generación se concentraron en retomar las expresiones propias de ""lo mexicano"" para forjar creaciones capaces de ser una luz cultural para el país, además de ser dignas difundirse también en el extranjero."
El Grillito Cantor, un grillo que ama la música y que como representación de ello porta un violín, nació el 15 de octubre de 1934 como una creación del músico mexicano Francisco Gabilondo Soler
Tino Contreras es una leyenda viva del jazz mexicano. Su larga trayectoria musical ha sido ampliamente reconocida y homenajeada por ser un importante legado musical forjado durante más de 70 años. Desde temprana edad Tino manifestó su pasión por la música y cuando tenía sólo quince años, fundó junto con su hermano mayor una orquesta llamada “Los Cadetes del Swing” en la que tocaba la batería, aunque después llegó a dominar también el piano y la trompeta. Con el tiempo se consagró como compositor, y su abundante obra es un gran ejemplo de eclecticismo, pues en sus canciones podemos encontrar...
Bajofondo es una de las más importantes bandas contemporáneas de tango electrónico. Está integrada por músicos argentinos y uruguayos.