Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
A través de la historia los estudiosos se han interesado por los efectos que la música tiene sobre el cuerpo humano, ya sean de manera ritual, terapéutica o psicológica. Con el avance de la medicina, se ha comprobado que la música es de gran ayuda al tratamiento de enfermedades físicas, mentales y emocionales.Hasta el siglo XVIII seguía asombrando a los médicos una extraña enfermedad de la que nun
El 1º. de octubre de 1946 se creó la República Popular de China bajo el liderazgo de Mao Zedong (1893-1976; a quien la música sólo le importaba como difusión de los ideales comunistas (fuera de la vida política lo único que le interesaba a Mao era nadar). Pronto su partido denunció como pornográfica la música popular china (el pop chino; género extendido entre los músicos de Hong Kong, Taiwan, d
Lo aconsejable era cambiar de banqueta cuando te topabas en la calle con el actor Ted Cassidy: para los 11 años ya medía 2.06 m y tenía cara de pocos amigos, aunque se trataba de un chico sumamente inteligente.Locutor de profesión, Ted prefirió la actuación para dar vida a Largo, el gigantesco mayordomo de la exitosa serie Los Locos Adams, televisada de 1964 a 1966 (Largo era doblado al español po
La primera Olimpiada fue en el 776 a.C. Los juegos eran exclusivamente para los hombres -las mujeres no podían participar, ni siquiera estar presentes-, quienes por lo regular competían desnudos. La música jugó un papel importante en las justas, principalmente las largas trompetas que llamaban la atención de los espectadores y organizaban el evento a seguir. También los heraldos hacían sonar sus
Perdida te ha llamado la gente, sin saber que has sufrido con desesperación? canta el bolero interpretado por Los Panchos en el culebrón fílmico Perdida (1950; con una Ninón Sevilla a lágrima viva como pocas. Mientras tanto, en escena, las prostitutas esperando cliente y jugando dominó: la música es indispensable para abandonar el rato. Durante la primera mitad del siglo XX el burdel no só
Es la criolla Juana de Santa Catarina (1588-1633; considerada una niña prodigio y creadora de obras vocales, una las primeras compositoras de música mexicana. Pero es sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) la gran musa del virreinato. Entusiasta del Villancico, piezas de corte campesino usadas para festividades religiosas, fue la primera en combinarlos con ritmos afroantillanos. Compositora de obr
Aunque se trate de un instrumento primitivo de ascendencia africana, la verdadera marimba nace en las exuberantes selvas de Chiapas y Guatemala.Aurora Reyes (1908-1985; nuestra primera muralista mexicana, escribe:""A ti marimba lenta,que diseñas (?) las formas indefensas de la música;que despiertas y creces suavementeen el ramaje oscuro del silencio,que subes el tallo primitivolas escalera húmeda
La relación entre la música y su poder curativo atrae muchas discusiones y más cuando se entra en temas escabrosos, como ¿en realidad la música puede mitigar un dolor agudo o hacernos más inteligentes? En el estado de Montana, Estados Unidos, se encuentra el Chalice of Repose Project, (Cáliz del Reposo) organización que ofrece terapia musical a pacientes terminales. Fundada en 1973, la organizaci
Al igual que los soviéticos, los nazis consideraban que la función de la música debía ser esencialmente propagandista. Sin embargo, los nazis fueron mucho más tolerantes con sus compositores (amenos con los judíos; tratando de crear un balance entre censura y creatividad.Adolfo Hitler (1889-1945) siempre se consideró un artista, y para él la música era importante en el desarrollo del pueblo ario.
1.-Mi Ciudad (Guadalupe Trigo, 1972).Desde que Lola Beltrán la cantó por primera vez en Bellas Artes, en 1976, Mi Ciudad ha sido bandera poética de nuestra urbe que ""es un sol con penacho y sarape veteado, que en las noches se viste de charro y se pone a cantarle al amor?"". José José fue el primero en grabarla en disco y desde entonces son innumerables las versiones de este hermoso tema.http://w
Para Joseph Stalin (1878-1953; hombre brusco y de cultura obtusa, la música sólo importaba si era sinónimo de propaganda. Bajo su reinado de terror, cualquier músico que quisiera componer libremente, sin atender la ideología soviética (temperamental y voluble; automáticamente era aplastado, públicamente repudiado, sus bienes confiscados y sus privilegios removidos. Muchos compositores terminaron
1.- ¡Quién no quisiera una maestra así!, decimos después de escuchar Hot for Teacher, de Van Halen. La canción se convirtió en un clásico gracias al video, donde más de una maestra muestra las bondades de haber nacido en California.Video: http://www.youtube.com/watch?v=-4GZFbCqx18 2.- School?s out for summer, de Alice Cooper, sigue vigente como himno de libertad. Cooper se inspiró cuand
1.-En el 5º álbum de Pink Floyd la banda decidió alejarse del rock psicodélico para darle paso al rock progresivo. Recientemente había salido de la banda el gran músico psilosíbico Syd Barret, quien prefería la pintura y las drogas en vez de cantarle a su mamá de Corazón de Átomo. Así fue como David Gilmore y Roger Waters tomaron la batuta del Floyd en Atom Heart Mother (1970; donde ya se puede e
Cuando Sergei Prokofiev (1891-1953) por fin regresa a su adorada Rusia en 1936, el Centro de Teatro Infantil de Moscú le encargó una obra sinfónica que fuera amable y didáctica para que los niños aprendieran las maravillas de la orquesta.Prokofiev adaptó un viejo cuento ruso, Pedro y El Lobo, cuya moraleja es la importancia de ser honesto. En la obra cada uno de los instrumentos es un personaje: P
A través de la historia muchas mujeres fueron grandes apasionadas de la música, y pese a vivir bajo un ambiente masculino sobresalieron como compositoras, instrumentistas o cantantes. Hildegard von Bingen (1098-1179) fue la primera mujer en predicar en una plaza pública. Abadesa, teóloga y estudiosa incansable, fue también una de las primeras compositoras alemanas, con himnos, misas y una rep
El año que estalló la guerra de Reforma en México (1858; Europa aplaudía la primera opereta larga de Jaques Offenbach, Orfeo en los infiernos, cuyo galopeo infernal en el acto segundo se convirtió en el conocido Can-Cán. La obra se representó 228 veces. Ese mismo año la reina Victoria de Inglaterra hizo que al final de la boda de su hija Victoria con Federico III de Alemania se tocara una pieza d