Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Tomando en consideración el recién decreto promulgado por Maximiliano, Méndez no duda en elaborar la lista de los aprehendidos y se la envía al encargado de fusilamientos.
Los hermanos tuvieron la grandiosa idea de otorgar préstamos con réditos exorbitantes y por lo que muchos gobiernos en estado financiero crítico se embarcaron con deudas impagables.
Descripción de los fusilamientos de liberales en la villa de Tacubaya.
El anticlericalismo fue un rasgo característico de los liberales del siglo XIX, pues consideraron que la iglesia católica tenía una serie de privilegios que le daban un enorme poder político y social.