Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Al constituirse el nuevo gobierno independiente fueron dictaminadas algunas disposiciones encaminadas a permitir en todos los puertos del país, el comercio marítimo directo con todas las naciones del mundo, lo que hizo que pronto comenzaran a llegar a nuestros puertos embarcaciones de todas partes. También fueron dictadas órdenes por el gobierno independiente para organizar alguna fuerza naval, si
1. En la historia de la democracia mexicana la primera mitad del siglo XIX estuvo cubierta con el manto de la inexperiencia. Tres siglos con una estructura política monárquica y antiliberal poco ayudó a la rápida consolidación de la novedosa -para los mexicanos- forma de gobierno señalada en el artículo 5º de la Constitución de 1824: ""república representativa, popular y federal"". 2. De acuerdo
pequeña crónica de la primera intervención francesa
Semblanza del intelectual Lucas Alamán
En México ya se había establecido el servicio de telégrafo por parte de Juan de la Granja en 1850 cuando hizo una demostración pública.
Iturbide, abdicación, imperio, historia, México, independencia, libertad, Mier, Negrete
Descripción del desembarco francés en Veracruz en 1838.
"La idea del ""padre de la patria"" según el ideólogo del Partido Conservador"
Los restos de los niños héroes fueron halados en el Bosque de Chapultepec en 1947, a un centenario de su muerte durante la Batalla de Chapultepec.
En 1824 por primera vez se consolidó el proyecto liberal y se instituyó el federalismo mediante una Constitución Política. Fue el primer intento por establecer un orden jurídico con características de avanzada.