Tipos de rocas existentes en el estado

INEGI nos explica que el territorio del estado de Coahuila presenta en su mayor parte rocas de origen sedimentario, algunas de mucha antigüedad (Paleozoico; y otras más recientes (Cuaternario). Son tres las provincias fisiográficas que forman la entidad, cada una con particularidades geológicas: Sierra y Llanuras del Norte, Sierra Madre Oriental y Grandes Llanuras de Norteamérica. En la prim

Sierra Madre Oriental

La Sierra Madre Oriental atraviesa el estado de Coahuila de norte a sur por la parte centro, formada por un complejo sistema de sierras, a veces agrupadas y muy altas, en otras ocasiones escarpadas y separadas entre sí por amplias llanuras. Estas montañas recorren la entidad a lo largo de más de 500 kilómetros desde la frontera con Estados Unidos, hasta el sureste, en los límites con el estad

Temperaturas medias anuales

Según INEGI, la mitad del territorio de Coahuila (49%) presenta climas seco y semiseco. El primero cuenta con temperaturas de régimen semicálido, con media anual de 17°C a 23°C. El segundo es además templado, de 16°C a 20°C. Las temperaturas son más frescas en el clima semiseco ya que abarca algunas sierras y lomeríos del noreste, centro y sur del estado. En 46% de la superficie de la entidad

Oso negro

El oso negro americano (Ursus americanus; de coloración negra, café rojiza a beige, es el oso más abundante en México y uno de los mayores carnívoros de Norteamérica. Mide hasta 2 metros de longitud, con una alzada de 1 metro y pesa entre 200 y 300 kilos. En Coahuila se distribuye principalmente en las sierras del Burro, Santa Rosa, Arteaga, Mojada y en Lomerío de Peyotes, en los bosques de

Área Natural Protegida de Cuatrociénegas

Se creó el 7 de noviembre de 1994 con superficie de 84,347 hectáreas, donde destacan más de 200 pozas, manantiales, canales y ciénegas rodeadas por las sierras de Ovejas, Madera, La Fragua, San Marcos, Pinos y La Purísima. El Valle de Cuatrociénegas, ubicado en el centro del estado, de casi 200,000 hectáreas, forma parte del desierto chihuahuense. Esta rareza geológica, por sus pozas y manant

Ríos más importantes del Estado

Coahuila, geografía, hidrografía, ríos importantes

Algodón

Coahuila, geografía, vegetación, flores y frutos