Geología del estado de Chiapas

En Chiapas las rocas del Cenozoico cubren 45.07% de la superficie estatal, del Mesozoico 35.37%, del Paleozoico 17.48%, las más antiguas, las metamórficas del Precámbrico, abarcan 0.22%. Lo anterior está establecido en el Anuario estadístico 2011 de Chiapas, de INEGI.  Ahora bien, según la publicación México desde el Espacio, de Pedro Moreno Henz, El Universal, 2005, las rocas más antigu

Situación geográfica del estado de Chiapas

Chiapas está situado en la parte sureste de la República Mexicana, colindando al oeste con Oaxaca, al noroeste con Veracruz, al norte con Tabasco, al sur con el Océano Pacífico y al sudeste con la República de Guatemala. Su superficie es de 73,681 kilómetros cuadrados, la cual representa 3.8% del territorio total nacional y está dividida en 119 municipios, extendiéndose de sur a norte entre l

Sierra Madre de Chiapas

La Sierra Madre de Chiapas aparece a lo largo de la costa del Océano Pacífico. Tiene una longitud de 250 kilómetros, y un ancho de 70 a 80 kilómetros, y emerge desde el estado de Oaxaca hasta la frontera con Guatemala. INEGI incluye a esta sierra dentro de la provincia fisiográfica llamada Cordillera Centroamericana, con las subprovincias de Sierras del Sur de Chiapas, Llanuras del Istmo, Lla

Temperaturas medias anuales

El estado de Chiapas presenta temperaturas cálidas principalmente en las regiones norte, noroeste, en la Sierra Lacandona y en la costa, con medidas anuales medias de hasta 25.6°C. Es semicálido en la vertiente interior de la Sierra Norte, con temperatura media anual de 20°C y templado en la zona de los Altos de Chiapas, con 14.5°C. Según el Anuario estadístico estatal 2011 de INEGI, la tempe

Cascadas de Agua Azul

La Sierra del Norte de Chiapas, por arriba de los 1,000 metros de altitud, es la fábrica de agua que da origen a las corrientes Paxilhá, Chamula y Sacjun, que al ir uniéndose forman el Río Yaxhá, donde están las Cascadas de Agua Azul. El Río Yaxhá va descendiendo a través de una boquilla o pequeño cañón y después a lo largo de un suelo calizo con escalones que forman cerca de 300 cascadas de

Framboyán

El framboyán (Delonix regia) es un árbol caducifolio de 6 a 8 metros de altura, con follaje extendido y denso, de tronco algo torcido y corteza áspera. Es uno de los árboles más coloridos del planeta, de llamativas y grandes flores rojo-anaranjadas. Originario de la selva seca caducifolia de Madagascar, hoy es cultivado en varias partes del mundo con clima tropical o similar, donde tolera bie

Aves acuáticas

Este grupo lo conforma un extenso número de especies de aves, tanto residentes como migratorias de Chiapas, que habitan en costas, lagunas, ríos, presas y esteros, entre ellas están las garzas, patos, ibis, espátulas, cormoranes, cigüeñas, y otras. Estas aves están relacionadas con el agua y sus cuerpos presentan diversas adaptaciones para este ambiente, como patas palmeadas y plumaje denso,