Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
En el noroeste de Chiapas se encuentra el yacimiento Reforma, uno de los 33 mayores depósitos de crudo del mundo, y una extensa reserva en la región de la Sierra Lacandona; Petróleos Mexicanos (PEMEX) además de explotar el llamado oro negro, implementa una serie de medidas para cuidar el medio ambiente. La riqueza petrolera de Chiapas es inmensa como importante el cuidado de la naturaleza, la
Chiapas ocupa el primer lugar nacional en producción de café cereza: 36% del total nacional, plátano 34%, papaya maradol 33%, mango ataulfo 47%, palma africana de aceite 71%, y es el tercero en producción de col y cacahuate. Los principales municipios en producción agrícola son: Tapachula, Palenque, Tuxtla Gutiérrez, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Villa Flores, Motozintla y Tonalá.
De acuerdo con el Anuario estadístico estatal 2011 de INEGI, el estado de Chiapas contaba en 2010 con una longitud total de 568 kilómetros de red ferroviaria, de las cuales 16 kilómetros eran particulares, 52 fueron secundarias y 500 troncales con ramales. Observando los mapas de la misma institución, en el estado existen los trazos de las siguientes vías de ferrocarril: A) La del norte,
El Centro de Investigaciones Económicas y Políticas de Acción Comunitaria fue fundado en 1998, sin fines de lucro, ni filiación política o religiosa. Su equipo de trabajo es interdisciplinario con siete personas de base y el apoyo de muchos cooperantes. Informan, educan y capacitan a organizaciones sociales, civiles, religiosas y comunidades indígenas; brindan herramientas por medio de plátic