Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
la mujer que modeló para la Diana Cazadora y la Fuente de Petróleos
10 monumentos importantes el el D.F.
Aurora Reyes, pintora, poeta, maestra y luchadora social incansable, sobrina de Alfonso Reyes, alumna de Diego Rivera, amiga entrañable de Frida Kahlo, considerada la primer mujer muralista de México.
En el marco del mes de julio, mes del aniversario del nacimiento y muerte de Frida Kahlo, recordamos su amistad con Aurora Reyes, poeta y primer mujer muralista mexicana.
Semblanza en 10 datos del pintor Rufino Tamayo
Con más de 100 años que se decretó la creación de la Universidad Nacional Autónoma de México, es importante destacar el fomento al arte mexicano e internacional
gracias al muralista Diego Rivera, cambió radicalmente la visión a nivel internacional del arte mexicano.
Obra del entonces director de escultura en la Real Academia de San Carlos, el escultor y arquitecto español Manuel Tolsá.
Si buscamos una figura iconica de la cultura mexicana y las tradiciones que rodean a la muerte, sin duda nos toparemos con la creación más famosa del grabador José Guadalupe Posada Aguilar: La Catrina.
El Greco
La figura de Emiliano Zapata en dos murales de la posrevolución.
La vida de la pintora surrealista Sofía Bassi y el supuesto crimen que cometió.
Las fotografías inéditas tomadas por Pedro Meyer durante el terremoto de 1985.
La gráfica de las Olimpiadas de México 68 es reconocida como un hito en la historia del diseño mexicano. Fue un elemento que mostraría la vanguardia y la modernidad que los organizadores anhelaban exhibir al mundo entero.
Las fotografías de Manuel Álvarez Bravo son un fino retrato de la mexicanidad, que se realizó a contrapelo de las tendencias artísticas nacionalistas de la posrevolución.
El camino que ha andado la estatua de Carlos IV sobre el caballito ha sido complejo por las significaciones políticas de la escultura, que rememora al imperio del que formó parte la Nueva España.