Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
La memoria histórica de México está escrita en el bosque de Chapultepec. En las raíces de sus ahuehuetes, en las aguas que brotaron de sus manantiales durante siglos, en la fauna que desapareció con el tiempo, en las construcciones que dieron vida al cerro del Chapulín, en las batallas contra ejércitos invasores y en los espacios que se abrieron para el arte y la cultura.
El 1o de ocutubre 1904, por iniciativa del Ministro de Hacieanda, José Ives Limantour, se iniciaron las obras de construcción del Teatro Nacional, encargadas al arquitecto Ádamo Boari. Con ello, el gobierno del general Porfirio Díaz pretendía substituir al vetusto teatro Santa Anna (Teatro Nacional; ubicado en la avenida Cinco de mayo, ""demolido poco antes por exigencias de urbanizac
Lo que debes saber del Museo Nacional de Antropología
Datos que debes saber sobre el campanario de la Catedral de México
-Originalmente se construyó para ser la sede de La Latinoamericana, Seguros S.A.-En este lugar se encontraba el zoológico de Moctezuma II o ""casa de los animales"", después de la conquista se convirtió en el Convento de San Francisco.-El Dr. Leonardo Zeevaert, los arquitectos Augusto Álvarez y González Paullada y el Ing. Eduardo Espinosa fueron los encargados de construir este famoso edificio. Se
La historia de la casa de Luis Barragán
La historia del Palacio de Cortés
las emblemáticas obras del arquitecto de México, Pedro Ramírez Vázquez
La polémica que causaron los vitrales que Mathias Goeritz colocó en la catedral metropolitana en la década de 1960
Las obras que decoran el edificio de la actual sede de la SCJN
Centro Histórico, Ciudad de México, historia, palacio, servicio postal, arquitectura, construcción, patrimonio,
Historia del Teatro Degollado, un sueño jalisciense
A lo largo de su historia, el Castillo de Chapultepec ha pasado por grandes cambios arquitectónicos
Esta construcción religiosa es la más importante de México en la que se rinde culto a la virgen de Guadalupe y cada año acoge un promedio de veinte millones de feligreses.
Datos (y más) que debes saber del Monumento a la Revolución
Historia del estadio Azteca