Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
La reconstrucción - Hechos
Clic en la imagen para ver la galería
Existen varios rumores de que Zapata no murió asesinado en Chinameca, que su compadre se sacrificó por él y que un amigo árabe se lo llevó para allá. Gente cercana al caudillo y sus propios familiares señalaron que el cadáver que llevaron a Cuautla para identificarlo y fotografiarlo el 10 de abril de 1919 no era el de Zapata pues no tenía el lunar en forma de mano en su pecho con el que había nacido; que al verdadero Zapata le faltaba una falange y el cuerpo expuesto estaba completo.
Se refugió en Arabia
Se cuenta que Emiliano Zapata llegó a la cita en Chinameca y antes de hacer acto de presencia en la hacienda, se vio con su compadre, un ciudadano de Miacatlán, con harto parecido a él, con quien se cambió de ropa, intercambiaron palabras y se despidieron para siempre. Este individuo, junto con la escolta del general, fue hasta la hacienda de San Juan Chinameca y Emiliano esperó pacientemente en una poza, donde el agua le llegó hasta la nariz. Aguardó hasta las seis de la tarde y luego, vestido con la ropa de su compadre, se dirigió hacia diversas comunidades donde tuvo varios contactos con personas conocidas, hasta que finalmente dio con otro de sus compadres, un árabe, que tenía una casa y una botica en la comunidad de Huautla, de donde finalmente partieron hacia Acapulco y hacia Arabia.
Se dice también que tiempo después regresó a Morelos para ver a su familia, pero se veía diferente, con bigote bien recortado, gordo y con vestuario distinto al de general y jefe del Ejército libertador del Sur. De acuerdo a los testimonios dados por viejos revolucionarios, existe la teoría de que el caudillo del sur, Emiliano Zapata Salazar, no murió en la emboscada que le tendió el ejército carrancista de San Juan Chinameca.
En Arabia hay una lapida en su honor. Según los hijos de su compadre lo enterraron allá y la tumba existe.
Otros datos
Corre el rumor en Cuautla de que, a mediados de los años sesentas, un día se izó la bandera a media asta, sin que hubiera motivo pues no era una fecha marcada por el calendario cívico. Nadie supo el motivo pero se especuló que Zapata había fallecido en Arabia. Otro rumor señala que su hijo recibía cartas de otro país, y en una de ellas su padre, Emiliano, le reclamó diciéndole que ""dejara de hacer pendejadas, que ya sabía que había sido diputado y presidente municipal y que vivía del gobierno"".