Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Jalisco - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
Según la Comisión Estatal del Agua de Jalisco, para el tratamiento de efluentes urbanos, industriales y rurales, tiene la meta de contar con 198 plantas en 2012.
Desde 2005 existe una ley en materia ecológica que obliga a las ciudades con más de 50,000 habitantes a contar con planta de tratamiento de aguas residuales, y se otorgó un plazo de diez años para lograrlo. La infraestructura hidráulica de Jalisco incluye 155 plantas de tratamiento de aguas residuales, aunque 40% se encuentra en mantenimiento. Este tratamiento es muy importante, principalmente la mayoría de las aguas que son aportadas sin tratar al Lago de Chapala.
Puerto Vallarta trata casi 100% de sus aguas residuales mediante 7 siete plantas.
La zona metropolitana de Guadalajara cuenta con 2 plantas, aunque sólo tratan un porcentaje mínimo.