Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Jalisco - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
El tipo de rocas que más abunda en el estado de Jalisco son las ígneas extrusivas de diferentes épocas, que cubren 59.03% de la superficie estatal, según INEGI. Estas piedras, entre ellas los basaltos, arenas y cenizas, aparecen principalmente en la provincia del Eje Neovolcánico.
Igualmente existe el mismo tipo de rocas en la provincia Sierra Madre Occidental, las cuales son ácidas, con un alto contenido de sílice, por ejemplo las riolitas, tobas y basaltos. La provincia Sierra Madre del Sur destaca también por sus rocas ígneas, pero de tipo intrusivas, es decir, granitos, de diferentes épocas, que cubren 14.87% del territorio estatal; hay además rocas metamórficas del Jurásico y Triásico, que abarcan solamente 0.34%. La provincia Mesa del Centro alberga mayoritariamente suelos de aluvión del Cuaternario (11.11%). Por otra parte, se encuentran en diversas regiones de Jalisco afloramientos de rocas sedimentarias de origen marino o continental de diferentes eras, como conglomerados, calizas y lutitas, que representan 12.01%.