Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Música, Música - Personajes
Clic en la imagen para ver la galería
Tino Contreras es una leyenda viva del jazz mexicano. Su larga trayectoria musical ha sido ampliamente reconocida y homenajeada por ser un importante legado musical forjado durante más de 70 años. Desde temprana edad Tino manifestó su pasión por la música y cuando tenía sólo quince años, fundó junto con su hermano mayor una orquesta llamada ""Los Cadetes del Swing"" en la que tocaba la batería, aunque después llegó a dominar también el piano y la trompeta. Con el tiempo se consagró como compositor, y su abundante obra es un gran ejemplo de eclecticismo, pues en sus canciones podemos encontrar desde las canciones clásicas del jazz hasta sabrosas mezclas de ritmos latinos con rock, swing y un toque de psicodelia.
Por lo tanto, conocer la obra de Tino Contreras es un viaje por melodías que se acompasan magistralmente y dan como resultado creaciones únicas. Él mismo manifiesta que tuvo múltiples influencias:
""Después de Dios, la música. Mis influencias: la familia, la herencia musical de las grandes orquestas y de la música sinfónica; el blues y el imperio de la improvisación, del corazón y del espíritu. India, Egipto, Grecia, Turquía, Francia, Haití, España, Argentina y Brasil. Los tarahumaras, las barrancas del cobre y por supuesto el Sonido 13, de Julián Carrillo"".
En su natal Chihuahua Tino conoció de cerca las creaciones musicales de los tarahumaras, y de la positiva impresión de esta cultura retomó los ritmos para crear una de sus canciones más famosas en los años ochenta: ""Sinfonía tarahumara jazz"". En sus otras creaciones incluso aparecen elementos tan disímiles como la lucha libre y canciones litúrgicas católicas; o ritmos árabes con instrumentos prehispánicos.
Sin duda escuchar a Tino Contreras desbordando talento es un deleite, del que podrás gozar a través de la transmisión que WikiMéxico hará de su presentación en el 42 Festival Internacional Cervantino de Guanajuato.