Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Sinaloa - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
El estado de Sinaloa está localizado en la parte noroeste del país; sus coordenadas geográficas extremas son 22°20-27°07 de latitud norte y 105°22-109°30 de longitud oeste. Colinda al norte con los estados de Sonora y Chihuahua; al este con Durango y Nayarit; al sur con Nayarit y el Océano Pacífico; al oeste con el Golfo de California. Su superficie es de poco más de 58,300 kilómetros cuadrados, representando 2.9% del área territorial nacional; está dividido en 17 municipios.
Según el Anuario estadístico 2011 estatal de INEGI, Sinaloa presenta dos provincias fisiográficas naturales, que son Sierra Madre Occidental (59.41% de la entidad) y Llanura Costera del Pacífico (40.59%). A su vez, la primera está dividida en las subprovincias llamadas Pie de la Sierra (29.32%), Gran Meseta y Cañones Chihuahuenses (2.82%) y Duranguenses (17.24%), y Mesetas y Cañadas del Sur (10.03%). La segunda está conformada por Llanura Costera y Deltas de Sonora y Sinaloa (29.44%), Llanura Costera de Mazatlán (8.92%) y Delta del Río Grande de Santiago (2.23%).