Sierra Madre del Sur

Colima - Geografía

La provincia fisiográfica llamada Sierra Madre del Sur está en el estado de Colima dividida en dos subprovincias naturales, que son: Sierras de la Costa de Jalisco y Colima, y Cordillera Costera del Sur.

 

La primera subprovincia representa poco más del 62% de la superficie de la entidad, y la segunda 16%, conocida además con el nombre de Región del Río Salado. Los mapas topográficos escala 1:250,000 claves E13-2-5, E13-3 y E13-6-9 elaborados por INEGI, nos permiten apreciar las altitudes, extensión y partes en que está formada la Sierra Madre del Sur dentro de Colima, la cual recorre unos 80 kilómetros de noroeste a sureste y aparece representada al menos por tres grandes cadenas montañosas. La primera es la del noroeste: la Sierra Manantlán, que viene desde el estado de Jalisco y cerca de ella aparecen los poblados de Zacualpan y Juluapan, terminando en el valle del Río Armería con altitud máxima de 2,400 metros sobre el nivel del mar.

 

Desde tales montañas parte hacia la costa del Pacífico la Sierra Perote, junto a la población de Minatitlán, y finaliza al llegar a la Laguna de Cuyutlán, con altitud máxima de 2,000 metros. La tercera cadena serrana está en la parte sureste, entre las localidades de Tepames y Tecomán, con una altura de 1,400 metros, en el Cerro El Salto. El Volcán de Colima pertenece a otro sistema orográfico, el Eje Neovolcánico.