Los robots que controlan el tráfico en África

Ciencia y Tecnología

¿Cuánto tiempo al día pierdes en el tráfico? Si vives en una gran ciudad, seguramente estamos refiriéndonos a horas, y mucho del tráfico es ocasionado por los semáforos, que tienen una programación de tiempo predeterminada y no cambia, sin importar la hora del día.

Sin embargo, más de uno de nosotros se ha preguntado qué pasaría si los semáforos fueran inteligentes y pudieran decidir por sí mismos cuándo cambiar de luz, o que en cada crucero estuviera presente un agente de tránsito controlando el flujo de automóviles. La primera opción ya está siendo desarrollada por científicos mexicanos, y la segunda tiene una interesante variación: robots.

En la República Democrática del Congo, la ingeniero Isaie Therese quería brindar un poco de orden a las caóticas calles, así que inventó un robot para controlar el tráfico y que se está usando en la ciudad capital, Kinshasa. Se le dio forma humanoide para que tanto los conductores como los peatones puedan concebirlo como un agente de tránsito.

Este robot mide alrededor de 2 metros, funciona con luz solar y se le instalaron en el pecho y los brazos pantallas LED para indicar cuándo detenerse o seguir. Pero eso no es todo, también cuenta con cámaras de vigilancia que podrán reportar cuando alguien desobedezca las señales, para recibir una multa.

Los robots fueron instalados a finales de 2013, y desde entonces se ha notado la mejoría en el flujo de automóviles y personas en las calles de la ciudad. En este video puedes observar mejor su funcionamiento.

¿Qué te parece esta nueva solución al tráfico?