Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Veracruz - Geografía
Este importante río pertenece a la región hidrológica llamada Tuxpan-Nautla, y a su vez a la Cuenca de Tuxpan, ocupando la porción noreste del estado de Veracruz y abarcando la cuenca, 8.31 por ciento de la superficie estatal, según INEGI.
La corriente nace en la Sierra Madre Oriental, dentro de los estados de Hidalgo y Puebla, por medio de varios afluentes, principalmente con estos dos: el Viñasco y el Pantepec. El primero recorre una porción veracruzana que penetra dentro de la Huasteca hasta las cercanías de Zacualtipan, Hidalgo; desciende hacia el noreste a través de las montañas, pasando cerca de Huayacocotla, Veracruz. Después, en la llanura costera, recibe a su contribuyente hermano de Pantepec, el cual procede de la zona limítrofe entre Puebla e Hidalgo, cerca de Necaxa. Desde dicha unión, el río ya engrandecido es llamado Tuxpan, pasa después por el poblado de Álamo y más adelante por el importante puerto de Tuxpan, unos 10 kilómetros antes de su desembocadura en el Golfo de México.