Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Sinaloa - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
El Río Fuerte pertenece a la Región Hidrológica llamada Sinaloa, y a su vez a la Cuenca del Fuerte, la cual, según el Anuario estadístico estatal 2011 de INEGI, abarca 11.29% de la superficie de la entidad.
Varias corrientes importantes de la Sierra Madre Occidental, en el estado de Chihuahua, contribuyen para formar el Río Fuerte: entre ellas están las de Urique, Batopilas, Tenoriba y Baborigame. Una más de ellas, la del Río Guerachi-Verde, que nace en el municipio chihuahuense de Guadalupe y Calvo, corre por el fondo de la Barranca Sinforosa y posteriormente cambia al nombre de El Fuerte; ésta penetra en el estado de Sinaloa antes de recibir a la derecha al Río Chínipas, donde ahora está la presa Luis Donaldo Colosio Murrieta.
Más abajo, el Río Fuerte llena la presa Miguel Hidalgo. Después pasa por la población que le da nombre: El Fuerte, y al norte de los Mochis recorre el extenso Distrito de Riego del Norte de Sinaloa, hasta formar un amplio delta en su desembocadura en el Golfo de California.