Puma o león de montaña

Durango - Geografía

En Durango existen registros de pumas en la Reserva La Michilía, el Bolsón de Mapimí y la Sierra Madre Occidental, donde ocupa zonas semiáridas, matorrales, selvas bajas y bosques de coníferas.
El puma o león de montaña (Felis concolor) es un felino grande y solitario, mide de 60 a 80 centímetros de altura y de 1.5 a 2.75 metros de longitud; alcanza un peso de 53 a 72 kilos, aunque algunos pueden pesar más de 120. Las hembras son menores y pesan entre 34 y 48 kilos. Presenta conducta territorial y una baja densidad poblacional que depende de la presencia de alimento, donde tiene como presa principal a venados, jabalíes, conejos, liebres, coyotes, roedores y hasta insectos.
Es el segundo mayor felino de México, de coloración café, dorado, gris plateado o rojizo, con el vientre blanco; luce cabeza redonda con grandes colmillos. Tiene orejas erguidas, cola larga y fuertes patas delanteras con garras retráctiles. Este carnívoro hábil en carreras cortas, generalmente evita el contacto con el hombre.

Puma
Fotógrafo: Salatiel Barragán