Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Tabasco - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
Estos pantanos los forman extensas tierras bajas y humedales. El área de 302,702 hectáreas representa 12.27 por ciento de la superficie del estado y fue declarada protegida con categoría de Reserva de la Biósfera el 6 de agosto de 1992. Se ubica en los municipios de Centla, Jonuta y Macuspana en el estado de Tabasco, comprende el delta de los ríos Grijalva y Usumacinta, los más caudalosos del país. Constituye el humedal más extenso de Norteamérica, es uno de los quince más importantes del mundo, y sus ecosistemas presentan una enorme biodiversidad de especies de agua dulce, en especial invertebrados, tortugas, manatí, pejelagarto, peces diversos, cocodrilos y otros reptiles. Las comunidades de plantas acuáticas incluyen los manglares, el lirio acuático y el popal. Las porciones de tierra firme están cubiertas por selva mediana y baja subperennifolia. Presenta clima cálido húmedo con abundantes lluvias todo el año, temperaturas promedio de 25.9 grados centígrados y precipitación media anual de 1400-1800 metros.