Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Colima - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
Mide entre 27 y 30 centímetros y pesa 145 a 160 gms; luce color café claro con una franja alar blanca distintiva, las patas color rosa a rojizo, el pico negro y agudo, y sus ojos color ámbar con una mancha celeste alrededor.
La paloma ala blanca (Zenaida asiatica), huilota, torcaza o tunera es una especie común y residente en la región costera del Pacífico medio y casi todo México. Son muy gregarias y pueden anidar en colonias. Habita en tierras planas, bordes de bosques, zonas áridas con arbustos espinosos, árboles aislados y selvas húmedas, excepto montañas elevadas.
Se alimenta de frutas, semillas, granos silvestres y plantas cultivadas como sorgo, maíz, girasol, trigo, cártamo y otras gramíneas; también come caracoles, gusanos e insectos. En algunas zonas se reproduce en extensos grupos de anidación, es muy abundante por lo que no está amenazada y tiene aprovechamiento cinegético.