Monumento Natural Cerro de la Silla

Nuevo León - Geografía

Es considerado histórica y culturalmente como símbolo representativo de la ciudad de Monterrey. Tiene una altitud de 1,575 metros sobre el nivel del mar, y forma parte de la Sierra Madre Oriental que crea la Sierra Cerro de la Silla.

Ubicada al sureste de la ciudad en los municipios de Guadalupe y Monterrey, esta área protegida fue creada el 26 de abril de 1991, con una superficie de 6,045 hectáreas. Cuenta con formaciones como el Cerro de la Silla, y las cañadas Lampazos, el Pozo, la Mora, las Momias, Agua de Fierro y muchas más. Por su topografía es muy importante en la recarga de los mantos acuíferos y origina arroyos que desaguan en el Río La Silla, siguen hacia el Río Sabinas y Los Naranjos, y llegan al Río Santa Catarina.

La vegetación dominante son matorrales xerófilos, así como encinos y pinos en las partes más altas. Cuenta con algunos caminos de terracería en las faldas del cerro y una brecha que llega hasta la cima coronada por instalaciones de telecomunicaciones. Aunque sufre presiones por asentamientos irregulares es un excelente sitio de recreo para los habitantes de Monterrey.