Montaño, Otilio

La revolución - Personajes

Montaño, Otilio (Villa de Ayala, Morelos, 1877- Tlaltizapán, Mor., 1917) 

Uno de los principales intelectuales zapatistas. Se unió a la revolución del sur en 1911. Participó activamente en las negociaciones entre Zapata y Madero para llegar a un entendimiento pero fueron infructuosas, por ello bajo órdenes y lineamientos del Zapata, y junto con el general José Trinidad Ruiz redactó el Plan de Ayala donde daban a conocer sus objetivos y desconocían la autoridad de Madero. Continuó trabajando en diversas comisiones y había sido designado para asistir a la Convención de Aguascalientes en 1914 pero por motivos de salud no pudo hacerlo. El gobierno convencionista lo nombró Secretario de Instrucción Pública, cargo que desempeñó por un mes en 1915. En 1917 fue juzgado por una corte marcial zapatista acusado de traición por haber sido señalado como autor intelectual de una revuelta sucedida en Buenavista de Cuéllar para desconocer a Zapata. Los cargos fueron levantados por Manuel Palafox y Antonio Díaz Soto y Gama -sus enemigos-, quienes junto con otros integraron el Consejo de Guerra que lo condenó a muerte. El 18 de mayo de ese año, redactó un Testamento Político donde negó haber traicionado el Plan de Ayala que había ayudado a redactar, fue ejecutado ese mismo día.