Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Jalisco - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
Pertenece al orden de los primates y es una especie escasa en el estado, pero aún puede encontrarse en la costa al suroeste, cerca de la Bahía de Navidad.
De apariencia delicada, con brazos largos y musculosos llega a medir entre 94 y 150 centímetros de longitud; la cola representa casi 75% del tamaño. Tiene cabeza pequeña y pesa de 6.5 a 9 kilos; predominan los colores pardos obscuros, pardos rojizos y grisáceos, y generalmente el vientre es más claro que el dorso.
Se reproduce en cualquier época del año y tiene una única cría. Se alimenta de frutas y puede comer raíces, granos, hojas tiernas, insectos, huevos y pequeños vertebrados.
Casi siempre se encuentra en las copas de los árboles donde se desplaza libremente. Lo afecta la destrucción del hábitat y el tráfico ilegal de crías y adultos.