Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Chiapas - Economía
Clic en la imagen para ver la galería
De acuerdo con el Anuario estadístico estatal 2011 de INEGI, el estado de Chiapas contaba en 2010 con una longitud total de 568 kilómetros de red ferroviaria, de las cuales 16 kilómetros eran particulares, 52 fueron secundarias y 500 troncales con ramales.
Observando los mapas de la misma institución, en el estado existen los trazos de las siguientes vías de ferrocarril:
A) La del norte, que atraviesa diferentes partes de la entidad, desde la zona de Mezcalapa al oeste, en Tabasco, pasando por Juárez, Salto de Agua, Palenque y Estación Chacamax hasta penetrar nuevamente a Tabasco con rumbo a Tenosique.
B)En la costa, una línea procede desde Chahuites, Oaxaca, e ingresa a la llanura costera de Chiapas, pasando por poblaciones importantes como Arriaga, Tonalá, Pijijiapan, Mapastepec, Huixtla y Tapachula. Desde esta última ciudad la vía se divide en dos ramales: uno hacia la costa directamente a Puerto Madero y otro hacia Ciudad Hidalgo, en la frontera con Guatemala.