Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
La Nueva España - Personajes
Clic en la imagen para ver la galería
Gastón de Peralta, marqués de Falces, 3° Virrey
19 de octubre de 1566 11 de noviembre de 1567
Al morir el virrey Luis de Velasco, se descubrió en México una conspiración en la que estaban implicados algunos personajes como los hijos de nombre Martín los dos de Hernán Cortés: uno de ellos nacido de su esposa y el otro de doña Marina, conspiración que, se decía, tenía por objeto independizar a la Nueva España y colocar a la cabeza de ella, como soberanos, a los descendientes del conquistador. Los conspiradores, que habían sido puestos en prisión, habían sido hallados culpables y condenados a muerte.
Varias de las sentencias se habían ejecutado, cuando tomó posesión del virreinato don Gastón de Peralta, marqués de Falces, quien con su carácter conciliador y noble, ordenó suspender la pena de muerte dictada contra uno de los hijos de Cortés, a quien resolvió enviar a España para que fuera juzgado allá.
Los miembros de la Audiencia, indignados por el recto proceder del marqués de Falces, decidieron derribarlo, escribiendo directamente al rey para calumniarlo por lo que llamó a don Gastón de Peralta para que explicara su proceder. Por ello sólo gobernó poco más de un año.
En su lugar quedó al frente del virreinato el ""juez pesquisidor"" Alonso de Muñoz, enviado de España para averiguar lo relativo a la conspiración. Su gobierno se caracterizó por el cotidiano derramamiento de sangre, pues Muñoz ejecutó a todo aquel que se mostraba contrario a él, acusándolo de ser uno de los conspiradores. Enterado el rey Felipe II del cruel comportamiento de Muñoz, lo mandó retirar diciéndole ""que lo había mandado a gobernar y no a destruir"".
Fuente: Alejandro Rosas, José Manuel Villalpando, Historia de México a través de sus gobernantes, México, Planeta, 2003