Zúñiga y Acevedo, Gaspar

La Nueva España - Personajes

Gaspar de Zúñiga y Acevedo, Conde de Monterrey, 

9° Virrey 

5 de noviembre de 1595 — 27 de octubre de 1603

 

Con el virrey Conde de Monterrey se reanudaron las expediciones para descubrir, poblar y ensanchar el dominio del rey en la América septentrional. Así, el apoyo que el virrey dio al marino Sebastián Vizcaino fue decisivo para que éste recorriera la península de la Baja California y fundara el puerto de La Paz. También el virrey envió hombres al inexplorado norte de la Nueva España, hacia las provincias de Nuevo México y Tejas, y en su honor la recién fundada capital del Nuevo Reino de León, fue llamada ""Monterrey"".

 

Por otra parte, el virrey tuvo especial empeño en reducir a las naciones indígenas que todavía permanecían en estado nómada, fundando para ellas poblaciones y dotándolas de tierras para su sostenimiento. Además, prohibió que los indios pudieran vender sus parcelas privadas o las que eran propiedad de las comunidades, para evitar fueran víctimas de los abusos de españoles y criollos, que engañando a los indios, se las compraban a precio vil.

 

Por su buen desempeño, don Gaspar de Zúñiga y Acevedo fue promovido al virreinato del Perú.

 

Fuente: Alejandro Rosas, José Manuel Villalpando, Historia de México a través de sus gobernantes, México, Planeta, 2003.