Feria del Nopal en Milpa Alta

Ciudad de México - Cultura

Desde 1986 se celebra anualmente durante el mes de junio, y su sello característico es la preparación y presentación de diversos platillos hechos a base de nopal; como fin se busca en Milpa Alta el fomento al consumo y comercialización del nopal-verdura.

 

La feria además ofrece a los participantes, actividades culturales, sociales, deportivas y artísticas. A partir de 1995 se organiza el Concurso Gastronómico de Platillos Mexicanos elaborados con el beneficioso nopal; en su primera edición se registraron 327 recetas: sopas, ensaladas, guisados, postres y  bebidas.

 

El 16 de febrero de 1854, el presidente Antonio López de Santa Anna decretó la ampliación del Distrito Federal hasta el límite de la prefectura de Tlalpan; y Milpa Alta, que pertenecía al Estado de México, pasó a formar parte del distrito.

 

La Feria del Nopal en Milpa Alta es toda una tradición para el defeño y un atractivo para el turismo gastronómico en expansión; el lugar cuenta además con 700 fiestas populares donde se disfruta del famoso mole, barbacoa, carnitas, pozole, nieves y dulces cristalizados; pero lo inolvidable, son los platillos hechos con el nutritivo ""festejado"".