Erupciones volcánicas

Jalisco - Geografía

Las manifestaciones volcánicas más antiguas en Jalisco ocurrieron durante el periodo geológico del Cretácico, hace unos 135 millones de años, cuando fueron creadas las rocas ígneas intrusivas ácidas tipo granito.

 

Esos viejos granitos afloran en algunos sitios de la provincia llamada Eje Neovolcánico, como en las cercanías de Ameca y Tecolotlán. Tiempo después, en el Cretácico Superior, en la porción occidental de la provincia Sierra Madre del Sur, apareció también un gran cuerpo de rocas volcánicas intrusivas pero de tipo batolito, provocando fuertes deformaciones en sitios como los alrededores de San Sebastián, Puerto Vallarta y Talpa. Finalmente, durante el Terciario, en diversas regiones del estado de Jalisco surgieron otros productos que ocultaron debajo de ellas a los más antiguos, como en Mezquitic, Bolaños, Ojuelos, Lagos de Moreno, Guadalajara y Tequila; a la vez surgieron los derrames y productos piroclásticos, como en el hoy activo Volcán de Colima.