Equipales de Zacoalco de Torres

Jalisco - Geografía

La elaboración de equipales o taburetes con respaldo y brazos es una tradición de origen náhuatl, conservada por los huicholes y forma parte indiscutible del arte popular mexicano.

 

Zacoalco de Torres, a 40 kilómetros de Guadalajara, es la cuna de estos muebles de tradición milenaria. En la época prehispánica eran considerados como tronos o asientos dignos de los dioses. Se dice que Moctezuma tenía su equipal hecho en Zacoalco.

 

Su elaboración requiere una habilidad especial ya es nesecario tallar con un machete curvado el palo de rosa, el carrizo planchado y el tepozán. En los talleres familiares toda la familia interviene en el proceso; el padre jima las estacas, los hijos aplastan los carrizos, las mujeres cocen camotes para pegar las varas, y las niñas hacen lazos de ixtle para los amarres. La estructura se forra con cuero de cerdo. El resultado es un mueble cómodo y rústico, ejemplo tangible de una herencia cultural.