El Museo de Arte Moderno

Datos Curiosos

El 20 de septiembre de 1964 abrió sus puertas el Museo de Arte Moderno. Fue inaugurado por el presidente Adolfo López Mateos, en compañía de Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación, y Carmen Barreda, primera directora del MAM – INBA.

            En su cumpleaños número 52, presentamos los hechos y datos que debes conocer acerca del escenario del arte moderno y las expresiones artísticas contemporáneas preferido de México.      

  • La iniciativa de su creación fue de Carmen Barreda  —hermana de Lupe Marín, esposa y musa de Diego Rivera—, quien en 1953 le solicitó al presidente Adolfo Ruíz Cortines un edificio que sirviera para difundir el patrimonio artístico moderno, ante el éxito que los artistas mexicanos estaban cosechando en todo el mundo.
  • El museo se instaló originalmente en uno de los edificios que  desocuparon las facultades y escuelas de la UNAM que se trasladaron a Ciudad Universitaria.
  • Fue López Mateos quien señaló la necesidad de erigir otro edificio y encomendó el proyecto al arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
  • La arquitectura del MAM es modernista, con referencias tradicionales en el uso de ciertos materiales como el cristal, el mármol blanco, el pedernal en bruto, el aluminio y la fibra de vidrio.. Su diseño evoca la fluidez a través de formas orgánicas.
  • Se ubicó en el Bosque de Chapultepec y cuenta con un jardín escultórico en el que se puede admirar la obra de Ángela Gurría, Luis Ortiz Monasterio, Manuel Felguérez, Germán Cueto y Jesús Mayagoitia, entre otros.
  • El Museo fue inaugurado antes de lo previsto y al poco tiempo tuvo que cerrar sus puertas por una temporada ya que las bodegas no estaban terminadas y la construcción presentó algunos detalles que debían arreglarse.
  • El proyecto original incluía un auditorio, biblioteca y otras bodegas que nunca llegaron a concretarse.
  • La exposición inaugural se conformó  con las obras de la colección del Museo Nacional de las Artes Plásticas —después Museo de Arte Moderno del Palacio de Bellas Artes— con piezas de Abraham Ángel, Mardonio Magaña, Diego Rivera, Rodríguez Lozano y José Clemente Orozco.
  • En su cumpleaños número 50 se presentó la exposición 50 años: 50 obras que reunió a los iconos del acervo del MAM.

El Museo de Arte Moderno resguarda uno de los mayores acervos de arte mexicano del siglo XX: más de tres mil pinturas, esculturas, fotografías, dibujos y grabados en constante proceso de catalogación e integración.