El maestro Leonard Bernstein

Música - Personajes

Leonard Bernstein, compositor, director, conferencista y escritor, es considerado “el monstruo” de la música norteamericana del siglo veinte.

            Nació en Lawrence, Massachussets en 1918 — fue el primer director de orquesta nacido en los Estados Unidos que obtuvo fama mundial­— y murió el 14 de octubre de 1990 en Nueva York. En su aniversario luctuoso te presentamos diez datos para conocer a esta figura determinante para la divulgación y apreciación de la música clásica.

  1. Desde niño aprendió a tocar piano y más tarde estudió en Harvard con Walter Piston. Antes de graduarse, en 1939, hizo un debut no oficial como director y compositor de la música para la obra The Birds.
  2. El 13 de noviembre de 1943 tuvo que suplir por enfermedad al famoso director de orquesta Bruno Walter en un concierto en el Carnegie Hall, que fue transmitido a nivel nacional por radio. La crítica lo recibió con entusiasmo y pronto orquestas de todo el mundo lo querían como director invitado.
  3. En 1945 fue nombrado director musical de la New York City Symphony, puesto que mantuvo hasta 1947.
  4. También en 1945 se casó con la actriz y pianista chilena Felicia Montealegre, matrimonio que años después estuvo envuelto en el escándalo cuando después de un concierto navideño, en 1976, en el que ambos participaban, ella lanzó al piso las flores que el compositor le ofreció en el escenario, para después acusarlo de ser un “gay que se casó”.
  5. Bernstein adquirió celebridad por haber dirigido la Orquesta Filarmónica de Nueva York y por sus Conciertos para jóvenes en la televisión, que iniciaron con el programa Ómnibus en 1954; además apareció en varios otros programas, eventos y conciertos televisados a nivel mundial.
  6. Su contribución a la escena musical de Broadway fue muy importante a través de On the Town (1944), Wonderful Town (1953), Candide (1956) y la más famosa: West Side Story (1957), cuya música también adaptó para la premiada versión fílmica. En 1979 recibió un Tony Award por sus contribuciones al teatro.
  7. Escribió cuatro libros entre 1959 y 1982, ofreció conferencias en Harvard y realizó clases magistrales en Tanglewood.
  8. Entre sus obras principales están las sinfonías Jeremías (1944), La edad de la angustia (1949), los Salmos de Chichester, los ballets Capricho libre (1944) y Facsímil (1947), la cantata Hanhkwenu (1945), y obras de música de cámara, como la Sonata para clarinete y piano (1942).
  9. En diciembre de 1989 realizó un memorable concierto para celebrar la caída del muro de Berlín, en donde reunió mientras aún se desmantelaba el muro, a músicos representantes de Alemania Oriental y Alemania Occidental, así como de las cuatro potencias que habían dividido, para representar esta nueva era de cooperación.

Leonard Bernstein falleció el 14 de octubre de 1990 a consecuencia de un infarto de miocardio en Nueva York,  5 días después de anunciar su retirada.