Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Recetario
Clic en la imagen para ver la galería
En las mesas veracruzanas se saborean las verduras que conocemos en México, las excelentes carnes de carnero, ternera, venado y aves del interior, los mariscos propios de la costa y los vinos aromáticos y viejos de la Europa. Ya ves que con todos estos elementos y un sazón exquisito y lujoso, propio de Veracruz, no deben pasarla muy mal los aficionados a la gastronomía. Te describiré la mesa a la que he asistido hoy y ten en cuenta que no es convite diplomático. Un par de sopas, arroz y fideos; un puchero de excelente ternera, condimentado con verdura, plátano, calabaza y chayote; pescado sargo en salsa; ostiones fritos con pan rallado en la propia concha; camarones frescos en aceite y vinagre; un pescado Huauchinango, blanco, tierno y sabroso como una mantequilla, asado con pan rallado; pulpos en salsa sabrosísima; papas fritas; huevo, robalo fresco y unos excelentes frijoles prietos, guisados con tal arte que vale la pena hacer un viaje para probarlos.
En Veracruz se almuerza y se desayuna al mismo tiempo, a las nueve; se come en las casas principales poco más o menos de la manera descrita a las tres o tres y media de la tarde y algunos cenan a las ocho su taza de té y unos pocos de esos sabrosos frijoles prietos.
Manuel Payno Un viaje en Veracruz Fuente: Martín González de la Vara, Tiempos de guerra, quinto volumen de la serie La cocina mexicana a través de los siglos, 1997, Ed. Clío y Fundación Herdez, A.C., Pág. 35 El texto se reproduce con la autorización del editor.
Artículos relacionados: Ver La renuncia de Porfirio Díaz Ver Porfirio Díaz, el caudillo liberal Ver El buen dictador Ver Porfirio Díaz, enamorado de la modernidad Ver 10 datos que debes saber sobre la renuncia de Porfirio Díaz Ver Renuncia de Porfirio Díaz Ver Antigua Cámara de Diputados Ver El abogado de la revolución. Tarjeta de presentación Ver El Antirreeleccionista Ver Mermelada de Frutas de Cuautla Ver Comiendo con arrieros Galería: La renuncia de Porfirio Díaz Podcast: La Revolución en la historia de México