Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
La revolución - Personajes
Clic en la imagen para ver la galería
De la O, Genovevo (1876-1952, Santa María Ahuacatitlán, Mor.)
Fue uno de los principales generales zapatistas. Desde joven se involucró en conflictos agrarios de su localidad, posteriormente se opuso a la candidatura a gobernador de Pablo Escandón en Morelos hecho por el cual en 1909 fue perseguido y se vio obligado a refugiarse en la montaña. Un año después se sumó a la revolución maderista con el grado de capitán primero de infantería. Suscribió el plan de Ayala contra Madero en noviembre de 1911. El papel que jugó dentro del zapatismo fue clave pues defendía la zona que conectaba a Morelos con la ciudad de México, para lograrlo recurrió a estrategias como la voladura de trenes para evitar el paso de tropas enemigas. Después del asesinato de Zapata (1919), él y otros zapatistas se reagruparon y nombraron como jefe del movimiento a Gildardo Magaña. Organizados de esta forma se sumaron al Plan de Agua Prieta con el que Plutarco Elías Calles, Adolfo de la Guerra y Álvaro Obregón desconocieron al gobierno de Carranza, rebelión que culminó con el asesinato de don Venustiano. Durante el gobierno de Lázaro Cárdenas (1934-1940) organizó el Frente Zapatista y posteriormente se sumó a la Federación de Partidos del Pueblo. Murió el 12 de junio de 1952.