Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Veracruz - Geografía
Clic en la imagen para ver la galería
El famoso volcán está situado en las coordenadas geográficas 19°02de Latitud Norte y 97°16 de Longitud Oeste, en los límites de los estados de Puebla y Veracruz. Es la máxima altitud del país, con 5,610 metros, según carta topográfica de INEGI.
El nombre Citlaltépetl significa en náhuatl ""Cerro de la Estrella"". Su cumbre aparece a una distancia de 27 kilómetros en línea recta al noroeste de la ciudad de Orizaba. La cadena montañosa sobre la que se levanta, que es parte de la Sierra Madre Oriental, mide más de 60 kilómetros, desde el poblado de Atzitzintla, Puebla, desde donde se alza la Sierra Morena, de más de 4,500 metros de altitud, hasta las inmediaciones del Cofre de Perote, otro gran volcán de la región.
Los bosques son protegidos por un parque nacional que abarca 19,750 hectáreas. Desde sus nieves perpetuas bajan diversas corrientes de agua a través de profundas barrancas, penetrando en zonas de más humedad y densa vegetación, hasta llegar a ciudades como es el caso de Orizaba, después de un descenso de más de 4,000 metros.