Chachalaca

Estado de México - Geografía

Sin lugar a dudas una de las aves caracterizada por ser de las más ruidosas de las zonas tropicales es la Chachalaca (Ortalis vetula) - conocida también como chachalaca del golfo - debido a que su distribución geográfica la lleva a habitar una extensa zona que va desde el sur de Texas, pasando por toda la vertiente del Golfo de México, hasta las selvas de Costa Rica.

Una singular vocalización áspera y ronca o traqueteo a ritmo de: ""chac a lac - chac a lac"" es de donde proviene su peculiar nombre, su tono cambia en la época de apareamiento, cuando se convierten en aves extremadamente territoriales, y el macho emite sonidos más profundos y graves.

Este pájaro de tamaño mediano muy parecida a las gallinas - de la que es pariente - además de ruidoso es tímido, pero muy ágil al volar y moverse entre los árboles, donde habitualmente anida (aunque puede hacerlo también en la base de ellos). Por lo que ocupa las porciones arboladas cercanas a ríos y arroyos, alimentándose de frutos, semillas y hojas.

Es un ave social ya que vive en grupos de hasta 15 miembros, tiene un color que va de café a pardo olivo, con el vientre más claro, la cola grande y las alas cortas; tiene patas largas y fuertes que le permiten desplazarse fácilmente por las ramas. Entre sus depredadores se encuentran las águilas y halcones, así como algunos felinos.

En algunas regiones es fácil de observar ya que es un ave que prospera en una gran cantidad de ambientes naturales - e incluso en aquellos con algún grado de alteración - llegando a habitar en las cercanías de poblados, donde puede vivir un promedio de 3 a 4 años.