Cerro La Elisea

Jalisco - Geografía

Tiene un bosque mesófilo de montaña, se distribuye en forma discontinua y fragmentada, ocupando principalmente terrenos de barrancas y valles.

 

Los científicos reportan más de 120 especies de mamíferos, pero el serio deterioro de los bosques en esta área está asociado fundamentalmente a la transformación de cultivos de caña y pastizales, la ganadería extensiva, los incendios forestales, la tala ilegal, la producción de carbón vegetal, el pastoreo en el bosque y la cacería furtiva. Esta última ha llevado a la desaparición casi total de dos especies: el venado cola blanca y el jabalí de collar.

 

Los bosques de esta región tienen un gran potencial para ser manejados de forma sostenible en materia de plantas medicinales, de ornato, actividades de turismo responsable, y sobre todo, su importancia como reservorios de agua y especies endémicas. Se localiza a 10 kilómetros al norte del Nevado de Colima, a 2,600 metros sobre el nivel del mar y forma parte del Eje Volcánico Transversal.