Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Recetario
Clic en la imagen para ver la galería
Ingredientes:
Manera de prepararse:
Se pone a calentar el agua en una olla, a los camarones se les introduce en la parte superior, entre la cáscara y la piel, el palillo de bambú para evitar que se enrosquen. Cuando esté hirviendo el agua se introducen hasta que cambien a color rosado, después se pasan a una vasija con agua y hielos para detener la cocción, se quita el palillo y se pela la cáscara. Se abren por la parte de arriba y se retira la vena. En un plato se pone el huevo y se bate. En otro plato se pone el pan rallado, se le agrega pimienta y un poco de coco. En otro plato se pone el coco. Se cortan tiras de queso crema al tamaño del camarón y se aprieta un poco con la mano para juntar todo, se pasa por el huevo, por el pan, otra vez por el huevo y después el coco. Una vez bien empanizado se fríe el camarón cuidando de no dorar demasiado para que no queme el coco. Se sirven con arroz blanco y papas a la francesa.