Del México Antiguo a la conquista
El siglo de la conquista
El México Virreinal
La Nueva España
Aires Libertarios
El México Independiente
La época de la anarquía
La era liberal
El Porfiriato
El México Contemporáneo
La revolución
La reconstrucción
La estabilidad
La época de las crisis
La transición democrática
Recetario
Clic en la imagen para ver la galería
Ingredientes
Preparación
En una olla espaciosa se pone a cocer la carne con todos los ingredientes y en suficiente agua; al principio a fuego alto y una vez que suelta el hervor, a fuego medio, bajo. Una vez cocida se deshebra o trocea, según se haya elegido el tipo de carne y se aparta.
Chile:
En una cazuela grande se añade la manteca a fuego medio, una vez caliente se añaden los chiles limpios y sin desvenar del todo y se mueven con una cuchara propia de manera continua solo a que tomen un color rojo intenso y un poco dorados, sin que se deje de mover se añaden todos los ingredientes restantes y se apaga el fuego sin dejar de mover, pues la intención es solo dorar los ingredientes y que suelten su sabor y aroma de manera inmediata; se vacía el caldo caliente recién retirado del fuego, de la carne que se coció con anterioridad y se tapa la cazuela con los chiles de manera que lo caliente del caldo ayudará a que los chiles se ablanden; si el caldo ya estuviera frío solo añádelo a los chiles procesados y prende a fuego medio hasta que hierva y retira del fuego y tápalos. Una vez ablandados los licúas con los ingredientes que le añadiste.
En una cazuela media honda de barro o de tu preferencia añade un poco de aceite, una vez caliente añádele el mole y cocínalo a fuego lento, el mole debe ir un poco ligero, no espeso, no añadas agua, sólo caldo, no añadas más sal, solamente que sea necesario, mueve el mole de vez en vez sólo para que éste no se pegue. Cuando ya está en su punto es cuando la grasa que le añadiste durante el proceso, forma una capa arriba. Este proceso tarda aproximadamente de 45 minutos a una hora a fueguito lento.
Salsa:
Cuece los tomates con el agua necesaria y una vez fríos, licúalos con todos los ingredientes menos el cilantro y la cebolla. Una vez licuado añádele la cebolla y cilantro picados. Sirve tu platillo calientito y añádele encima esta salsa. Puedes acompañarla con una sopita de arroz roja. ¡Buen provecho!