Actividad sísmica

Jalisco - Geografía

La porción central y sur del estado es un territorio con gran actividad vulcano-tectónica. Esto se debe a que su accidentada geografía refleja una joven actividad geológica.

 

La región forma parte del llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, donde encontramos la mayor actividad sísmica y volcánica del mundo, lo que ha originado que gran parte de la población -y por ende de su infraestructura económica- se vea amenazada por este tipo de fenómenos naturales.

 

El Complejo Volcánico de Colima comparte a la vez una singular característica que lo asocia con un movimiento tectónico irregular, alimentado por la transferencia del Bloque Tectónico de Jalisco a la sub-placa de Rivera. Este movimiento desplaza el sector occidental de Jalisco hacia el oeste. Se encuentra en una zona marcada por la formación de grabens1 y fallas geológicas que corren formando una gran herradura desde Colima hasta Tepic, atravesando la parte central de Jalisco.

 

1 Graben o fosa tectónica: larga depresión limitada en ambos lados por fallas paralelas levantadas (horst) entre las cuales el terreno se ha hundido por efecto de fuerzas internas.