Los planetas Keplerianos

Ciencia y Tecnología

A principios del 2012, durante la reunión anual de la Sociedad Astronómica Estadounidense, se dio a conocer que la Vía Láctea contiene al menos 100 000 millones de planetas, según revela un censo planetario realizado por un equipo de astrónomos.

    Esto solamente es en nuestra galaxia. Para darnos una idea, existen muchas más galaxias en el universo que los millones de planetas que hay en la Vía Láctea. Estos planetas, mejor conocidos como ""Exoplanetas"" (también llamados planetas extrasolares), son aquellos que orbitan en torno a una estrella distinta al Sol, constituyendo sistemas solares ajenos al nuestro. 

    El primero de ellos fue descubierto en 1995 por los astrónomos suizos Michel Mayor y Didier Queloz, orbitando a la estrella 51 Pegasi, al cual se le bautizó 51 Pegasi b. Los exoplanetas no pueden observarse directamente, debido a que el brillo de la estrella impide su visión pero pueden detectarse por pequeñas influencias en relación a la estrella.

    Durante el 2011, el observatorio espacial Kepler descubrió el planeta denominado Kepler-16. Se trata de un planeta que orbita a un sistema binario de estrellas, es decir gira alrededor de dos soles, muy parecido al que se ve en la serie de películas de Star Wars; de hecho, algunas personas le han dado en llamar ""Tatooine"". Pero al parecer, no es solo una coincidencia ya  que el observatorio espacial Kepler ha descubierto más planetas con dos soles. Cuando dos planetas, tienen la característica de orbitar alrededor de dos soles gemelos, se les ha dado en llamar planetas circumbinarios.

    Los astrónomos investigadores han conseguido detectar un sistema al que se ha llamado Kepler-47, que tiene la característica de ser el primer sistema visto con múltiples mundos que rodean una pareja de estrellas. Estas estrellas y sus planetas, llamados Kepler-47b y Kepler-47c, se encuentran a unos 5 000 años luz de distancia, en la constelación Cygnus.

    Con un costo de 600 millones de dólares, el observatorio espacial Kepler es la primera misión de la NASA en busca de planetas con características parecidas a las de la Tierra en sistemas parecidos al solar. Con este observatorio astronómico, los científicos esperan responder la hipótesis de la existencia de infinidad de planetas como la Tierra, ya sea en nuestra galaxia o en alguna otra galaxia. Hasta el momento en la página de la NASA correspondiente al observatorio espacial Kepler se tienen contabilizados 77 planetas.
 

Videos recomendados:
http://youtu.be/-vdQeavI6p0
http://youtu.be/ZNexAMq0USM