Día Internacional del Inmigrante

Nota Curiosa

Con el incremento de flujos de inmigrantes a nivel mundial, el cuatro de diciembre de 2000, la Asamblea General de la ONU proclamó que el 18 de Diciembre fuese el Día internacional del Inmigrante, un día que busca promover la protección de los derechos de inmigrantes y familias de inmigrantes.

Y ¿qué se hace en éste día?

Este día es usado por los Estados Miembros de la ONU, organizaciones intergubernamentales y no-gubernamentales para difundir información sobre los derechos humanos y libertades fundamentales de los migrantes con el fin de protegerlos ante todo abuso que pudieran sufrir.

Un fenómeno que va en aumento

Según información de las Naciones Unidas, en 2008 existían más de 214 millones de personas fuera de su país de origen, todas con la intención de encontrar un mejor futuro, es decir, desarrollo social y económico, trabajo y vida dignos e incluso seguridad y protección.

El lado B de la migración

Aunque la migración internacional es un fenómeno que va en aumento y muchos lo ven como algo malo, ésta puede contribuir de forma positiva al desarrollo tanto de los países de origen como a los de destino, pues son fuerza de trabajo en uno y envían remesas a otro. Además, la cooperación internacional a nivel bilateral, regional y global se ven fortalecidos.

En 2011, México captó 22,802 millones de dólares en remesas posicionándolo como el tercer país receptor de remesas en el mundo.

Ahora que conoces el porqué de este día, celébralo reconociendo y valorando la contribución de los inmigrantes en el avance económico, social y cultural de los países en los que viven.